Suscribirse al Boletín
Enero - Febrero 2025 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
26/06/2023 / Miguel / 494

Nuevo curso para consolidar el papel como gestores integrales de la rehabilitación de los arquitectos colegiados

La formación, de carácter asíncrono, cuenta con la financiación del  Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a través de  un convenio con el CSCAE. La Fundación FIDAS y Escola Sert coordinan el curso, cuya dirección  académica y seguimiento han corrido a cargo de la responsable de  la Red de Oficinas de Apoyo a la Rehabilitación (RedOAR) y de la  Secretaría Técnica del CSCAE. Expertos/as del IVE, GBCe, Ecodes, el Consejo General de Colegios  de Administradores de Fincas, el Observatorio Ciudad 3R, el  Observatorio 2030 del CSCAE, ASA e Iberdrola han participado en la  elaboración de los contenidos. 

 

¿Qué pasos hay que dar para gestionar un proceso de rehabilitación con  éxito? ¿Qué aspectos sociales, financieros, jurídicos y administrativos hay que  tener en cuenta? Este es el núcleo del nuevo curso que los Colegios de Arquitectos, a través de su Consejo Superior (CSCAE), han puesto a disposición de los  arquitectos y arquitectas colegiados para reforzar su formación y consolidar su  papel como gestores integrales de la rehabilitación dentro de la “ola de  renovación” de viviendas y edificios impulsada con cargo a los fondos Next  Generation.  

Financiado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a  partir de un convenio suscrito con el CSCAE, el curso de Gestor Integral de la  Rehabilitación (GIR) ofrece una visión global de los procesos de rehabilitación  residencial y del marco de ayudas propiciado por los fondos europeos. Para ello,  el contenido se ha dividido en tres bloques: 1) el contexto europeo y profesional,  2) la gestión de procesos de rehabilitación y 3) la gestión de ayudas.  

La parte más novedosa del curso reside en su segundo bloque. En él se  plantea un paso a paso de la gestión de la rehabilitación en diez etapas y se  aportan novedades y particularidades desde cuatro visiones complementarias:  técnica, jurídico-administrativa, social y financiera. De esta forma, los arquitectos  y arquitectas colegiados dispondrán de la visión de conjunto necesaria para  asesorar y ayudar a Administraciones Públicas, comunidades de vecinos, otros  agentes del sector y a la ciudadanía, en general, a gestionar un proceso de  rehabilitación con garantías.  

Debido a que, en el proceso de una reforma, entran en juego múltiples  factores, para el desarrollo de este segundo bloque de contenidos se ha contado  con expertos/as del Instituto Valenciano de la Edificación (IVE), Green Building  Council España (GBCe), el Consejo General de Colegios de Administradores de  Fincas (CGCAFE), la Fundación Ecología y Desarrollo (Ecodes) e Iberdrola. 

El temario se completa con ejemplos de diferentes procesos de  rehabilitación acometidos en varias ciudades españolas, como Madrid, Pamplona,  Santa Coloma de Gramenet y Zaragoza, profundizando en dos de ellos a través de  entrevistas realizadas a la propiedad, a los equipos de arquitectura y a la administración de fincas. En este último tema se ha contado con la colaboración  del Observatorio Ciudad 3R, el Observatorio 2030 del CSCAE y la Asociación  Arquitectura y Sostenibilidad (ASA). 

 

Coordinar la ola de renovación de viviendas y edificios

El secretario general del CSCAE, Laureano Matas, resalta: “Con el curso de  Gestor Integral de la Rehabilitación, cerramos un ciclo de formación, iniciado en 2021, que sitúa a los arquitectos y arquitectas en el centro de la rehabilitación, como agentes indispensables para coordinar la ‘ola de renovación’ de viviendas y edificios en nuestro país y que el mayor número de hogares se beneficie de las ventajas de la rehabilitación  no solo a corto, sino a largo plazo. Los conocimientos que adquirirán los capacitará  para responder con rigor tanto a los requisitos normativos establecidos en las ayudas,  como a las exigencias de la ciudadanía, y avanzar, así, hacia un parque edificado más  sostenible y adaptado a las necesidades de la población”. 

El curso de “Gestor Integral de la Rehabilitación” ha sido coordinado por la  Fundación FIDAS y la Escola Sert, del Colegio de Arquitectos de Catalunya. La  dirección académica ha corrido a cargo de Elvira López, coordinadora de la Red de  Oficinas de Apoyo a la Rehabilitación, y la secretaria técnica del CSCAE, Natalia  Bielsa, se ha encargado del seguimiento. Smartmind se ha ocupado de la  producción. 

Entre el profesorado se encuentran la coordinadora de las Oficinas de  Apoyo a la Rehabilitación del Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón, Cristina  Cabello; la arquitecta de la Sociedad Municipal Zaragoza Vivienda especializada en  rehabilitación y regeneración urbana Noemi Cortés; la directora del Instituto  Valenciano de la Edificación (IVE), Begoña Serrano; el responsable de Proyectos  del Área Energía y Personas de la Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES), Javier Tobías; el cofundador de GBCe y coordinador del Foro AÚNA, Emilio Miguel Mitre;  la responsable de formación de GBCe, Lucía Masi; el presidente del Colegio Oficial  de Administradores de Fincas de Baleares, consejero y vocal de la junta de  gobierno del Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas de  España (CGCAFE), Antonio Jaume Monserrat; el director del Observatorio Ciudad 3R, Juan Rubio del Val; el responsable de rehabilitación energética en edificios, de  Iberdrola, Rodrigo López; el arquitecto Juan Queipo de Llano Moya, del Instituto  de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja – CSIC; el cofundador y CEO  de Espacios Evalore SLP y especialista en sostenibilidad y salud arquitectónicas  Pablo Muñoz, y el arquitecto y Project Manager en A04 Arquitectos - Arquitectura  e Ingeniería, Luis Gala. 

 

Una formación asíncrona para facilitar el aprendizaje 

Para facilitar la formación a los/as colegiados/as, el curso de “Gestor  Integral de la Rehabilitación” tiene carácter asíncrono, de forma que puede  realizarse en cualquier momento en función de las necesidades y la disponibilidad  de los/as usuarios/as.  

Dirigido exclusivamente a arquitectas y arquitectos colegiados, el curso de  “Gestor Integral de la Rehabilitación” da continuidad a otras acciones formaciones  impulsadas por los Colegios de Arquitectos con la coordinación del CSCAE, como  la relativa al Libro del Edificio Existente (LEE) o el curso de “Gestión de Programas  de Ayudas a la Rehabilitación” (GPAR). A ella hay que añadir también herramientas  como la calculadora de ayudas y publicaciones, como la Guía sobre desgravaciones  fiscales para rehabilitación de viviendas y edificios residenciales, la Guía para la gestión  de residuos de construcción y demolición en el ámbito de la rehabilitación energética  de viviendas, la guía de Recomendaciones para la rehabilitación energética en hogares  en situación de vulnerabilidad, las guías prácticas para la gestión de ayudas a la  rehabilitación energética de edificios, la Guía para la solicitud del Impulso a la  Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP) y el índice comentado del Libro del  Edificio Existente.  

El objetivo de todas estas acciones es ampliar y reforzar los conocimientos  de los/as arquitectos/as para que puedan acompañar y asesorar a las Administraciones Públicas, a los hogares y a otros agentes del sector de una forma  integral que posibilite que el mayor número de personas se beneficie de la “ola de  rehabilitación” de viviendas y edificios con garantías y optimizando al máximo los  recursos disponibles.  

Las inscripciones se formalizarán a través de los Colegios de Arquitectos.

 

 

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO