Remica, a través de su sistema domótico Remihome, colabora con el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc-CSIC) en un proyecto de monitorización de viviendas desarrollado para el Plan Rehabilita Madrid. En este proyecto, Remica actúa como empresa instaladora y es responsable de la monitorización de parámetros clave en una serie de viviendas, con el objetivo de evaluar el impacto de la rehabilitación energética en los edificios residenciales.
"Gracias a la flexibilidad de Remihome, un desarrollo 100 % propio de Remica, se ha podido adaptar la solución tecnológica para recopilar en tiempo real datos de temperatura, humedad, niveles de CO2 y consumo energético en varias viviendas seleccionadas que recientemente han llevado a cabo proyectos de rehabilitación energética. Estos datos son enviados a los servidores del CSIC, permitiendo un análisis exhaustivo de la evolución del comportamiento energético antes y después de la rehabilitación".
En el marco de este proyecto, Remica ha instalado dispositivos de monitorización en dos edificios de Madrid, donde se están analizando un total de 30 viviendas que próximamente llevarán a cabo una rehabilitación energética integral. En esta primera fase, se están tomando muestras de las viviendas antes de realizar las obras de mejora de la eficiencia energética, que consistirán en la instalación de un sistema de aislamiento térmico exterior (SATE) con fachada ventilada cerámica alveolar para mejorar la impermeabilidad y el aislamiento térmico del edificio. Además, se llevará a cabo la implementación de un sistema híbrido para calefacción y agua caliente sanitaria (ACS), que combina aerotermia y energía solar fotovoltaica como fuente principal, manteniendo las calderas existentes como respaldo.
Los dispositivos instalados son completamente autónomos y no requieren ninguna intervención por parte de los residentes. No obstante, los usuarios que lo deseen pueden acceder a la plataforma Remihome y visualizar en tiempo real los datos de su vivienda, permitiéndoles conocer su consumo energético y las condiciones ambientales de su hogar.
El Área de Gobierno de Políticas de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid, dentro del Plan Transforma Madrid, ha puesto en marcha la Estrategia HABITA MADRID en 2021. Esta estrategia acompaña al Plan Rehabilita del Ayuntamiento de la capital para recabar datos científicos acerca de la mejora de la eficiencia que supone la rehabilitación energética de los edificios residenciales.
La Estrategia, desarrollado por el IETcc-CSIC, pone en marcha un plan de monitorización de viviendas antes y después de las obras de rehabilitación, con el fin de evaluar el impacto real de las mejoras implementadas. Los datos obtenidos hasta la fecha en otras viviendas donde se ha realizado la monitorización han demostrado reducciones de hasta un 54 % en el consumo de energía de las viviendas rehabilitadas, lo que se traduce en un ahorro significativo en las facturas de electricidad y gas para las familias. Además, las emisiones de CO? han disminuido hasta un 48 %, contribuyendo a la mejora de la calidad del aire y al cumplimiento de los objetivos medioambientales de la ciudad.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO