Renfe y Adif han puesto en marcha una serie de proyectos de inversión destinados a mejorar la infraestructura ferroviaria y la movilidad en la región de Madrid.
Por su parte, Renfe ha destinado un total de 2.924,9 millones de euros a inversiones que incluyen la compra de 211 trenes destinados a fortalecer el servicio de Cercanías. Estos trenes se encuentran actualmente en proceso de fabricación. Además de la adquisición de nuevos trenes, los proyectos incluyen la mejora de estaciones, aparcamientos, la fiabilidad del material rodante, las instalaciones de mantenimiento y los sistemas de información.
Por otro lado, Adif ha movilizado 1.959 millones de euros en proyectos y obras, con la expectativa de alcanzar casi 2.100 millones de euros en inversiones activadas al finalizar el año. Esto representa más de la mitad de la inversión total prevista. Se están llevando a cabo obras para aumentar la fiabilidad y capacidad de la red ferroviaria por un valor de 819,4 millones de euros.
El impulso del Plan de Cercanías por parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) a través de Adif se refleja en el gran número de actuaciones ya terminadas (23) y en las 115 actuaciones planificadas a corto y medio plazo. Entre las principales actuaciones a corto plazo se encuentran proyectos como la implantación del esquema 4+4+2 en la estación de Atocha-Cercanías, la renovación de vías y la rehabilitación de tramos. A medio plazo, se destacan la construcción de nuevas estaciones y ampliaciones de capacidad en diversas líneas.
Mitma también está evaluando la expansión de la red de Cercanías de Madrid mediante la prolongación de líneas a nuevas áreas, lo que ampliará significativamente la cobertura del servicio en la región.
La red de Cercanías de Madrid cuenta con 9 líneas, más de 90 estaciones, y transporta a millones de viajeros diariamente, convirtiéndose en un elemento fundamental para la movilidad en la capital española. Estas inversiones millonarias buscan mejorar la calidad y la eficiencia del transporte ferroviario en la región y prepararla para futuros desafíos de movilidad.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO