Suscribirse al Boletín
Enero - Febrero 2025 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
02/10/2017 / Gisela Bühl / 1608

Representantes de la Red URBANSOL de Urbanismo Sostenible e Inteligente se han reunido para planificar las actuaciones de 2018 en Extremadura

A finales de septiembre el Salón de Plenos de la Diputación Provincial de Badajoz ha acogido una reunión de los representantes de la Red URBANSOL de Urbanismo Sostenible e Inteligente.  La RED, que coordina Extremadura a través de la Agencia Extremeña de la Energía (AGENEX) representa a más de 450 núcleos poblacionales y tiene como objetivo la recuperación de zonas urbanas degradadas y su transición hacia modelos de población más sostenibles.

En esta ocasión se ha hecho un repaso a las inversiones acometidas en los años 2016 y 2017 y se ha planificado las actuaciones para 2018.

Entre los planes futuros destacan

- Creación de una infraestructura de movilidad eléctrica mediante red de puntos de recarga de vehículos eléctricos, gestionada a través de un novedoso sistema común en España y Portugal, que será pionero en la península.

- Creación de estaciones de intercambio de pasajeros (intercambiadores modales) que permitan unificar zonas de estacionamiento, con transportes interurbanos y sistemas de transporte públicos urbanos.

- Recuperación de zonas industriales degradadas a través de la mejora de la infraestructura e introducción de sistemas tecnológicos que faciliten

- Creación de caminos verdes urbanos e interurbanos, además de carriles bici y peatonalizaciones.

- Introducción de tecnologías de eficiencia energética y energías renovables en los servicios municipales y provinciales.

Las actuaciones de la RED URBANSOL están financiadas con fondos FEDER a través del Programa de Cooperación Transfronterizo España-Portugal (Interreg POCTEP), por lo que todas estas actuaciones tendrán un claro carácter transfronterizo, incentivando el aprovechamiento de los recursos y servicios a través de la colaboración intermunicipal entre España y Portugal.

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO