Como empresa colaboradora, Rockwool Peninsular apoyará a AIFIm en su objetivo de transformación del parque edificado.
El parque edificado se sitúa en el epicentro de la lucha contra el calentamiento global y el cambio climático debido a su enorme potencial para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). En este sentido, las ciudades son las responsables del 60% de estos gases contaminantes, por lo que actuar sobre los inmuebles se presenta como la solución más eficaz para limitar el incremento de la temperatura.
Desde AIFIm, la Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización, trabajan con el objetivo de impulsar en el mercado el empleo de sistemas de impermeabilización de alta calidad con los que dar respuesta a las nuevas necesidades constructivas. Soluciones que permitan la construcción de elementos como fachadas y cubiertas, con los que lograr un impacto positivo sobre el medio ambiente.
Para transitar este camino, la asociación cuenta con el apoyo de empresas colaboradoras, como Rockwool Peninsular. La empresa fabricante de lana de roca, con una amplia experiencia e implantación en el mercado a nivel global, aporta un valor añadido al sector de la impermeabilización, ofreciendo soluciones cada vez más completas, sostenibles y eficientes.
“Para AIFIm contar con la aportación de una empresa comprometida e innovadora, como Rockwool Peninsular, supone una importante aportación. Los sistemas de aislamiento térmico con lana de roca, unidos a una impermeabilización de calidad, contribuyen notablemente a la mejora de las condiciones térmicas, acústicas, de salud y de seguridad del edificio”, afirma Blanca Gutierrez, directora de AIFIm.
“Con la contribución de Rockwool”, continúa, “queremos subrayar estos beneficios y seguir trabajando para que nuestro parque edificado alcance los objetivos sociales y medioambientales recogidos en la Agenda 2030”.
La lana de roca es un material aislante natural y reciclable, capaz de reducir las necesidades de calefacción en un 70% y la demanda de energía en un 30%.
Rockwool Peninsular, como compañía fabricante de sistemas de aislamiento con lana de roca, contribuye a la reducción del impacto ambiental del parque edificado mediante la fabricación de soluciones con las que avanzar en la ruta hacia la descarbonización de las ciudades, apostando por la reducción de las emisiones desde el proceso de fabricación y a lo largo de toda la vida útil del material, generando impactos positivos en toda la cadena de valor.
“El trabajo asociativo es crucial para abordar los desafíos sectoriales que enfrenta España, especialmente el desacople entre los avances en sostenibilidad y la seguridad contra incendios. Creemos firmemente en la importancia de colaborar para mejorar la profesionalización, promoviendo estándares elevados y fomentando el desarrollo de competencias que beneficien a todos los involucrados” concluye Miguel Ángel Gallardo, Business Unit Director de Rockwool España y Portugal.
Como empresa colaboradora, Rockwool participará junto con AIFIm en la mejora de las condiciones del parque edificado.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO