La creciente preocupación por el bienestar y la sostenibilidad ha impulsado la adopción del diseño biofílico, un enfoque que integra la naturaleza en los espacios construidos.
Este diseño, basado en principios científicos, mejora el bienestar de las personas al reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y potenciar la creatividad. Además, favorece una mayor sensación de confort y equilibrio emocional, especialmente en entornos laborales y educativos.
ROOM2030, empresa especializada en arquitectura industrializada, ha integrado esta filosofía en sus espacios modulares sostenibles, utilizando materiales como la madera, que aporta calidez y propiedades sensoriales beneficiosas para el estado de ánimo. Sus soluciones modulares también incluyen tecnologías innovadoras como la monitorización del entorno a través del control de temperatura, humedad y calidad del aire.
Además, ROOM2030 incorpora el sistema de iluminación circadiana Saluz de Normagrup Technology, que ajusta la luz según los ritmos biológicos del cuerpo, favoreciendo el descanso y el bienestar. Al combinar esta tecnología con un diseño que maximiza el aprovechamiento de la luz natural, ROOM2030 crea espacios más saludables, sostenibles y en armonía con la naturaleza.
Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, destaca que el futuro de la arquitectura se basa en diseñar espacios que cuiden de las personas y el planeta, impulsando un modelo arquitectónico más responsable y alineado con los desafíos actuales.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO