Suscribirse al Boletín
Enero - Febrero 2025 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
07/10/2024 / Nerea Díaz-Maroto / 829

Saint-Gobain reconoce las mejores prácticas de construcción sostenible en España

 

Saint-Gobain, en colaboración con el Club de la Excelencia en Sostenibilidad, ha entregado los galardones de la 2º Edición de los Premios Saint-Gobain a la Mejor Práctica de Construcción Sostenible en España. La ceremonia, que ha tenido lugar en el Espacio Bertelsmann, ha destacado los proyectos más innovadores y respetuosos con el medio ambiente en el sector de la construcción, reconociendo iniciativas ejemplares en cinco categorías principales y un premio especial.

El jurado, compuesto por expertos en sostenibilidad, innovación y arquitectura, ha seleccionado los proyectos ganadores entre una nutrida participación de candidaturas, que reflejan el compromiso del sector con la transición hacia la sostenibilidad. Ancla. Esther Soriano, directora general de Saint-Gobain Solutions, ha destacado que "Estos premios son un reconocimiento a aquellos profesionales que están liderando la transformación del sector hacia un modelo más sostenible y circular, fomentando proyectos y soluciones innovadoras que no solo respetan el entorno, sino que mejoran la calidad de vida de las comunidades".

Francisco Javier Martín Ramiro, Director General de Vivienda y Suelo del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, mostró su apoyo a los premios por segundo año consecutivo. Durante su intervención, destacó la necesidad de que la industria de la construcción tome la iniciativa en materia de sostenibilidad y economía circular dentro del sector.

 

Galardonados de los premios Saint-Gobain

Los Premios Saint-Gobain a la Mejor Práctica de Construcción Sostenible en España han reunido a destacados expertos del ámbito institucional, académico y empresarial, especializados en innovación tecnológica, desarrollo de programas formativos y sostenibilidad. Además, profesionales y personalidades del sector formaron parte del jurado encargado de evaluar y seleccionar, entre las 38 candidaturas recibidas, las 5 iniciativas ganadoras y el Premio Especial de la 2º Edición de premios Saint-Gobain.

Los miembros del jurado de esta edición han sido: Juan Alfaro, secretario general del Club de Excelencia en Sostenibilidad; Francisco Diéguez, director general del ITeC - Institut de Tecnologia de la Construcció de Catalunya; Inés Leal, asesora experta ESG en sostenibilidad, energía y nuevas tecnologías en edificación y ciudad y socia fundadora del Grupo Tecma Red; Marta Mahmud, architect BIM manager en el Estudio de Arquitectura Rafael de la Hoz; Laureano Matas, secretario general del Consejo Superior de Arquitectos de España; Justo Orgaz, presidente de Green Building Council España; Luis Vega, Asesor de la Dirección General de Vivienda y Suelo del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana; y Esther Soriano, directora general de Saint-Gobain Solutions.

En la categoría de Administración Pública, la candidatura premiada ha sido la presentada por la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de seguridad del Estado con el “Proyecto de ejecución de la Comisaría de Cuenca”. Se trata de un edificio que destaca por su diseño funcional, sostenible y con la certificación VERDE de GBCE, incorporando tecnología avanzada para minimizar el consumo energético y reducir la huella de carbono.

En la categoría de Promotora/Constructora el ganador ha sido Culmia, promotora inmobiliaria que se dedica al desarrollo, promoción y gestión de activos inmobiliarios. Su proyecto “140 viviendas régimen alquiler asequible en Alcorcón” forma parte del Plan Vive de la Comunidad de Madrid y se ha construido bajo estrictos estándares de sostenibilidad, obteniendo certificaciones BREEAM en las fases de diseño y ejecución. Además, la construcción de las viviendas se ha realizado con ÁVIT-A, el sistema integral de construcción industrializada del Grupo Avintia.

En cuanto a la categoría de Estudio de Arquitectura, el reconocimiento fue otorgado a sAtt Triple Balance y Distrito Natural con el proyecto “Covivienda Ecológica Pirita”. Esta innovadora propuesta de covivienda ecológica combina eficiencia energética, materiales sostenibles y un enfoque en la comunidad, siguiendo los principios del triple balance: social, ambiental y económico.

Otro de los galardonados ha sido DIIP Artificial, empresa especializada en el desarrollo herramientas basadas en IA para optimizar procesos y aumentar la eficiencia empresarial, en la categoría de Start Up con su proyecto “Budquo”. Su actividad en un sistema inteligente para la gestión y optimización de recursos en proyectos de construcción, impulsando la digitalización y la sostenibilidad mediante soluciones basadas en inteligencia artificial.

En la quinta y última categoría: Construcción Social, el ganador ha sido Arquitectura sin Fronteras a través de su proyecto “Programa Asertos – Regeneración comunitaria de barrios vulnerables”. Este proyecto está centrado en la regeneración urbana y la mejora de la calidad de vida en comunidades vulnerables, promoviendo la participación ciudadana y el uso de materiales sostenibles.

Por último, también se ha otorgado un Accésit de Economía Circular y el ganador ha sido Circular Capital, la entidad especializada en gestión de inversiones y transformación estratégica en los sectores de construcción e industrias afines, a través de su proyecto “Los Tilos”. Este proyecto innovador se centra en la gestión circular de residuos de la construcción, recuperando materiales para su reutilización y fomentando un modelo de economía circular en el sector.

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas
Cursos destacados

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO