Suscribirse al Boletín
Noviembre - Diciembre 2024
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
29/01/2025 / Miguel / 306

Se abre el plazo de recepción de comunicaciones para el 'II congreso internacional de la ventana, la fachada y la protección solar', de ASEFAVE

 

Arranca la cuenta atrás para el II congreso internacional de la ventana, la fachada y la protección solar organizado por ASEFAVE. La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas consolida su apuesta por el mencionado foro de debate, promoción y desarrollo del sector del cerramiento 

 

Será en Madrid, en noviembre, cuando ASEFAVE, de la mano de todos los agentes implicados, volverá a crear un espacio de referencia para analizar el estado actual del sector

Los próximos días 13 y 14 del próximo mes de noviembre son las fechas elegidas para la celebración en Madrid del II congreso internacional de la ventana, la fachada y la protección solar, que volverá a estar organizado por ASEFAVE.

La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas sigue en su empeño de fomentar el debate de las cuestiones que más preocupan a los profesionales de la arquitectura y la construcción, como por ejemplo las medidas que, desde las administraciones, faciliten y estimulen la rehabilitación en el sector.

Algunas de dichas cuestiones serán ampliamente debatidas en el Estadio Metropolitano de Madrid, la sede acogida para la celebración de la segunda edición de un foro al que acudirán casi 500 congresistas llegados desde diferentes puntos de la geografía española, Europa y Latinoamérica. 

De igual manera, ASEFAVE ya ha abierto el plazo de recepción de comunicaciones, que llegarán a manos del Comité Técnico del Congreso, que será quien establezca el programa definitivo del congreso. 

Según la Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas, durante este ya inminente II congreso internacional de la ventana, la fachada y la protección solar se escucharán propuestas y demandas por parte de ponentes y congresistas, que a buen seguro recogerán el sentir de un sector que reclama, por ejemplo, desgravaciones fiscales ligadas a actuaciones de eficiencia energética en edificios y viviendas, el cumplimiento íntegro de planes o programas de ayudas o la reducción de la carga burocrática que sufren las empresas del sector. 

 

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO