25/06/2024 /
Nerea Díaz-Maroto /
333
Seis consejos para ahorrar en la factura de la luz este verano
Empieza el verano y, con él, llegan las altas temperaturas, que son cada vez más extremas. Según los expertos, el consumo de luz promedio por vivienda ronda los 250 y 300 kWh al mes en España, pero, en los meses comprendidos entre junio y septiembre, a pesar de que las horas de luz natural son mayores y se requiere menos iluminación, el uso de electrodomésticos como el aire acondicionado o ventiladores incrementa el consumo eléctrico en los hogares.
En este sentido, con el objetivo de ayudar a la población a evitar que sus facturas sean elevadas y promover un consumo responsable, Eaton, compañía líder en gestión inteligente de energía, ha elaborado un listado con seis consejos para ahorrar energía durante la temporada estival:
- Usa electrodomésticos eficientes: en el momento de comprar nuevos dispositivos, elige aquellos que incorporen la etiqueta energética A o superior. Estos consumen menos energía y pueden representar un ahorro en el largo plazo. Además, es recomendable instalarlos en zonas que no estén próximas a electrodomésticos que emitan calor, optimizando de esta forma su funcionamiento.
- Desconecta los aparatos cuando no los estés usando: evita dejar los dispositivos en modo stand-by, ya que, aunque parezca que no consumen, siguen utilizando energía. De hecho, al dejar nuestros aparatos encendidos durante un largo periodo de tiempo, podemos correr el riesgo de que ocurran cortocircuitos y, no solo se estropeen estos electrodomésticos, sino que tengan consecuencias más dañinas para nuestro entorno.
- Usa de manera inteligente el aire acondicionado: Es recomendable mantener la temperatura entre los 24º y 27º grados. De hecho, por cada grado que descienda, el aire acondicionado puede consumir alrededor de un 8% adicional. Sumado a esto, se recomienda renovar los aparatos cada cierto tiempo, ya que cuanta más antigüedad tenga, más consume.
- Instala sistemas de energía renovable: en la medida de lo posible, se recomienda instalar paneles solares en tu vivienda. Al incorporar energía renovable en tu hogar, no solo estarás favoreciendo a un consumo más sostenible y respetuoso, sino que obtendrás un ahorro de costes considerable al no depender al completo de la red eléctrica. Este tipo de soluciones cada vez está cogiendo más importancia, no solo por las nuevas regulaciones sino por gubernamentales, sino también por el creciente compromiso de la sociedad con el medioambiente.
- Incorpora herramientas y aplicaciones para seguimiento energético: algunos ejemplos de estos aparatos pueden ser medidores de energía, aplicaciones conectadas, termostatos inteligentes o asistentes virtuales. Este tipo de tecnologías se conectan a los aparatos eléctricos y proporcionan información en tiempo real sobre el consumo energético, tener registros sobre el consumo, programar los dispositivos y ajustar el gasto según las necesidades.
- Evita las horas pico: es importante conocer cuáles serán las horas de mayor demanda, ya que, por lo general, son las más caras. Cada día se puede comprobar cuáles serán las horas en las que el precio de la luz será más alto, y consultar en las páginas web específicas para poder elegir qué horas son las más rentables para encender tus electrodomésticos.
“Al implementar estos consejos en nuestro día a día, conseguiremos disminuir nuestro consumo eléctrico, reduciendo la demanda de energía de fuentes no renovables y los gases de efecto invernadero. Con ello nos convertiremos en unos consumidores más responsables” ha afirmado José Antonio Afonso, segment manager de Eaton Iberia. “En Eaton contamos además con dispositivos de Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI), que tienen el objetivo de proteger la red eléctrica y la conexión de nuestros hogares en caso de emergencia o apagones, algo muy común en las temporadas de verano. De esta forma, aseguramos la integridad y la continuidad de los equipos en épocas donde las temperaturas son extremas”.