Suscribirse al Boletín
Enero - Febrero 2025 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
17/09/2024 / Miguel / 1234

Soluciones de Saint-Gobain Placo en la rehabilitación del antiguo mercado de abastos del Ayuntamiento de Moguer

Esta construcción consta de una planta baja que se dedica al uso original de mercado y que, además, incluye puestos de restauración, y una primera planta que se destina  a escuela de hostelería. En su rehabilitación, Saint-Gobain Placo ha velado por garantizar las más altas  prestaciones de aislamiento térmico y acústico. 

 

La soluciones de Saint-Gobain Placo han sido elegidas para la rehabilitación del antiguo mercado de  abastos del Ayuntamiento de Moguer, en Huelva, comunmente conocida como la Plaza del  Pescado

El antiguo mercado municipal constaba de un edifico de dos plantas construido en la década de  los 60 y, anexo a él, se alzaba un edificio con cámaras frigoríficas, una construcción de una  planta que data del S.XIX, dando lugar ambos edificios a una superficie de 597 m2

Con este proyecto, diseñado por AHAUS Arquitectos, se planteó una remodelación urbana que  mejorase las relaciones de este complejo con su entorno, mediante la rehabilitación integral del  conjunto de la edificación, constituida por el mercado y las cámaras, y la nueva ordenación de  los espacios colindantes de las calles Mercado y Diego Lozano, ubicadas en pleno casco histórico  de Moguer. 

Para ello, se propuso el vaciado de ambos edificios y la reconstrucción en su interior de un  nuevo edificio de dos plantas más terraza, que da respuesta al programa funcional y a su integración  con el entorno. La dificultad de esta intervención radicó en la necesidad de conservar, mejorar y  potenciar las bondades del sistema constructivo utilizado, su organización espacial y su lenguaje  urbano.  

Así, la propuesta buscaba potenciar el orden estructural y espacial originales transmitidos a  través de cuatro “torres” en las esquinas, conectadas por huecos alargados horizontalmente. Estas  torres se han acentuado aún más elevando los dos volúmenes extremos una planta y transformando  los huecos horizontales en verticales de mayor superficie, de forma que se ha mejorado la  iluminación y ventilación interior, conectando los espacios interiores y exteriores, recuperando  así el espíritu de espacio abierto del antiguo mercado que existía antes de la construcción del  actual.  

Exteriormente, este proyecto ha dado lugar a un edificio enfoscado y pintado en color blanco,con  zócalos de piedra caliza, creando una fachada uniforme y acorde con el entorno. El interior está  acabado con materiales y terminaciones en colores claros, que dan lugar a un espacio neutro e  iluminado en el que son los propios productos del mercado, las personas y el mobiliario los que  aportan color al edificio. Como único punto de color se plantea que los lucernarios-chimeneas de ventilación, situados en la cubierta, vayan terminados en azul y amarillo, colores de la bandera de  Moguer, haciendo un guiño al carácter municipal del edificio. 

Como resultado, este nuevo complejo dedica su planta baja al uso original de mercado, incluyendo también puestos de restauración, mientras que la planta primera se destina a  escuela de hostelería, un uso vinculado directamente a la planta baja. Además, se plantea la  extensión del uso de restauración a la azotea del conjunto y a la plazuela anexa al edificio. 

 

Soluciones Saint-Gobain Placo para mejorar el confort 

Los muros existentes se han trasdosado por el interior, con placas de yeso laminado de Placo®.  Entre estas soluciones, destacan la placa Glasroc® X, una solución empleada también en los  mostradores de los diferentes puestos, que se caracteriza por su resistencia a la humedad, y la  placa Habito®, una solución de altas prestaciones que confiere a las paredes una elevada  resistencia a impactos y permite anclar elementos decorativos sin necesidad de refuerzos  adicionales. Asimismo, también se han empleado 1060 m2 de placa PPH, que aporta altas  prestaciones acústicas para mejorar la calidad del sonido.  

En el caso de las particiones interiores, estas se han realizado con tabique formado por placa Hábito®, Glasroc® X y PPM, una placa de yeso laminado que permite reducir la absorción de agua. Por su parte, para los falsos techos se han instalado 600 m2 de 4Pro, una placa que consigue un  acabado de calidad Q4 gracias a sus 4 bordes afinados.  

Las soluciones de Saint-Gobain Placo empleadas en este proyecto arquitectónico responden al  compromiso de la marca de construir mejor para las personas y el planeta, siempre guiado por el  propósito común del Grupo Saint-Gobain “MAKING THE WORLD A BETTER HOME”.

 

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas
Cursos destacados

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO