La llegada de la compañía neerlandesa a la península supondrá un hito en la transición ecológica en la industria de nuestro país. Energy inaugurará su primer proyecto en España el próximo mes de febrero, junto con la empresa de alimentos orgánicos para bebés Smileat.
Suncom Energy anuncia su expansión al mercado español con la implementación de su tecnología innovadora SunFleet. Recientemente registrada como entidad legal en España, la compañía trabaja con una tecnología que promete transformar los procesos industriales en el país, al ofrecer una alternativa sostenible y rentable a los combustibles fósiles mediante el aprovechamiento de la energía solar concentrada para la generación de calor a altas temperaturas. El próximo 20 de febrero, Suncom Energy inaugurará la instalación de su innovador sistema SunFleet en Smileat, un productor de alimentos orgánicos para bebés, en Jerez de la Frontera, confirmando así su presencia en el país y contribuyendo al impulso de la sostenibilidad industrial.
La necesidad de descarbonizar los procesos industriales y reducir la dependencia de los combustibles fósiles es cada vez más urgente. Con el 50% del consumo mundial de energía destinado a la producción de calor y la mayoría de estos procesos aun siendo alimentados por fuentes no renovables como el gas natural, el GLP o el carbón, Suncom Energy ha desarrollado una solución eficiente y económicamente viable para enfrentar este desafío global.
La propuesta de valor de Suncom Energy radica en su sistema SunFleet, que utiliza su tecnología de concentración solar para generar calor de alta temperatura. A través de sus espejos parabólicos SunArcs, la luz solar se concentra y se dirige a un receptor, donde un líquido circulante se calienta, similar al funcionamiento de una lupa. Esta tecnología no sólo permite generar temperaturas de hasta 475°C, sino que también incluye un sistema de almacenamiento térmico mediante la tecnología SunTES, asegurando así una fuente de calor ininterrumpida, incluso en días nublados o durante la noche.
Uno de los aspectos más destacados de la solución de la compañía es su componente Power-2-Heat, que permite convertir el excedente de electricidad proveniente de turbinas eólicas o paneles solares en calor. Este enfoque híbrido garantiza una fuente de calor sostenible que es ideal para industrias que requieren temperaturas altas de manera constante, como la alimentaria, química, farmacéutica, textil…
Compromiso con la sostenibilidad y la competitividad
El impacto de la transición hacia energías renovables en el ámbito industrial es significativo tanto desde el punto de vista ambiental como económico. Con el sistemaSunFleet, las empresas podrán reducir el uso de combustibles fósiles en más de un 80%, lo que se traduce en una disminución considerable de las emisiones de CO2 y una importante reducción de los costos operativos relacionados con el consumo de energía.
"El calor es esencial en una gran cantidad de procesos industriales, desde la producción de alimentos hasta la fabricación de productos químicos y textiles. A pesar de los esfuerzos por adoptar energías renovables, la industria sigue dependiendo en gran medida de los combustibles fósiles debido a las barreras económicas de las alternativas sostenibles. Con nuestro sistema SunFleet, estamos proporcionando una solución asequible, escalable y, lo más importante, rentable para reducir esta dependencia", explica
Expansión a España: un mercado estratégico para Suncom Energy
España representa un mercado clave para el crecimiento y expansión de Suncom Energy en Europa. En este sentido, el país se configura como uno de los entornos más atractivos debido a su abundante radiación solar y el fuerte impulso de la transición energética hacia fuentes renovables. Las industrias españolas, especialmente las dedicadas a la alimentación, la química y la fabricación de materiales, presentan una alta demanda de calor a temperaturas elevadas, lo que hace de España un lugar ideal para la implementación de la tecnología SunFleet.
Con el apoyo financiero de Invest International, Suncom Energy ha dado un paso importante en la materialización de su ambición de convertirse en líder del mercado europeo de calor industrial renovable para 2030. La empresa se encuentra actualmente en una ronda de financiación Serie A para continuar expandiendo su impacto, buscando inversores que deseen formar parte de este cambio hacia un modelo de producción industrial más limpio y sostenible.
Desafíos y oportunidades de la transición energética en la industria
Aunque la solución SunFleet ha demostrado ser altamente efectiva, la empresa se enfrenta a retos en su proceso de adopción por parte de la industria. La tecnología de concentración solar es aún relativamente nueva y, por ello, genera incertidumbre en algunas empresas que prefieren observar resultados en otras instalaciones antes de comprometerse a realizar una inversión significativa. Sin embargo, el creciente enfoque en la descarbonización industrial y las políticas europeas orientadas hacia la transición energética brindan un contexto favorable para superar estos obstáculos.
Además, las fluctuaciones en los precios de la energía fósil y las políticas públicas que incentivan el uso de energías renovables están creando un ambiente propicio para que las empresas industriales se arriesguen a adoptar tecnologías innovadoras y más sostenibles, como la ofrecida por Suncom. La descarbonización de la industria no solo es una necesidad climática, sino también una oportunidad para que las empresas mejoren su competitividad mediante la estabilización de costos y la reducción de la exposición a las volátiles fluctuaciones del mercado de combustibles fósiles.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO