Soprema continúa el camino hacia la circularidad en la industria de la construcción al anunciar su proyecto Zloop. Este iniciativa se enfoca en el reciclaje de residuos bituminosos de corte y demolición, comúnmente conocidos como asfalto, marcando un paso crucial hacia la sostenibilidad en la construcción.
"Realmente estamos dando una segunda vida al asfalto como nuevo asfalto de alta calidad, producido en nuestras instalaciones en Bélgica. Zloop es sinónimo de circularidad máxima", explica Marc Geerts, Director General de Soprema Belux.
Hans Van Glabeke, Gerente de Marketing, destaca que "El Zloop es una evolución del Xloop, un prototipo desarrollado por Soprema en Val-de-Reuil (Francia). La proporción de reciclaje posterior en productos destinados a la construcción de carreteras, por ejemplo, se reduce al mínimo. Zloop es, por lo tanto, sinónimo de circularidad máxima. Actualmente, ya se han iniciado proyectos piloto para recolectar los residuos de corte de asfalto a través de la BRN, la Red de Reciclaje de Bitumen (Bitumen Recycling Network)".
La presentación de Zloop tuvo lugar en el nuevo sitio de reciclaje y producción de vanguardia de Soprema en Tongres. En esta fábrica de aislamiento de alta tecnología, se produce el XPS circular con la menor huella ecológica posible y un impacto mínimo en el CO2. Además de los productos clásicos de aislamiento de Soprema, se presentaron otras innovaciones sostenibles.
Soprema también está a la vanguardia en el desarrollo de sistemas de impermeabilización y aislamiento para techos funcionales, como techos azules, techos energéticos "amarillos", techos "rojos" para actividades intensivas y techos verdes. Los techos azules, por ejemplo, pueden captar gran parte de las precipitaciones y servir como estaciones de tratamiento de aguas pluviales y aguas grises bombeadas. Además, los techos energéticos y azules permiten ahorrar en las facturas de energía al reducir la temperatura de los techos y mejorar la eficiencia de los paneles solares.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO