CLIMATIZACIÓN SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN. TENDENCIAS Y MERCADO Manuel Herrero ADJUNTO A DIRECCIÓN DE AFEC La eficiencia en la Climatización Actualmente, más del 70% de la energía en Europa es generada por combustibles fósiles, lo que supone elevadas emisiones de gases de efecto invernadero y contribución a la polución en el aire ambiente, impactando ambos factores negativamente en el ecosistema y en la salud de las personas. Las necesidades energéticas en la UE previsiblemente seguirán creciendo hasta el año 2030, lo que inevitablemente irá acompañado de la correspondiente necesidad de aumento en el suministro. Las políticas energéticas que se están adoptando en Europa están orientadas a paliar los efectos negativos que ello conllevaría, fomentando acciones orientadas a reducir la demanda energética y a disminuir el consumo energético. Por otro lado, Europa tiene un acceso muy limitado a fuentes propias de energía. Esta escasez se cubre principalmente con importaciones, que suponen más de la mitad de la energía que se consume, lo que le sitúa en una situación de riesgo en el suministro y de debilidad frente a las oscilaciones del mercado. Dentro del contexto energético global, para que el aumento de temperatura a largo plazo no sobrepase 2ºC, es necesario promocionar la eficiencia energética y el uso de las fuentes de energía renovable. Cualquier medida deberá incluir la eliminación gradual de las fuentes de energía basadas en el uso de combustibles fósiles. Un sistema sostenible tendría que invertir los términos actuales: más del 70% de energías deben ser renovables y sólo un pequeño porcentaje del resto. La climatización de los edificios supone una parte muy importante del consumo energético. En la UE representa más del 40% del mismo, siendo asimismo responsable del 30% de las emisiones de CO2. Por ello, para mantener y mejorar las condiciones termohigrométricas para el confort de las personas, y asegurar las condiciones de salud en los entornos ocupados, reduciendo a su vez la demanda de combustibles de origen fósil, son prioridades absolutas recurrir al aprovechamiento de las energías renovables disponibles en la naturaleza y aumentar la eficiencia en los sistemas de climatización. En este sentido, cabe destacar que la industria de la climatización ha apostado por ambas medidas, y tanto los desarrollos tecnológicos como legislativos siguen estas líneas. 38 • MAR|MAY 16 ECOCONSTRUCCIÓN
Ecoconstruccion46
To see the actual publication please follow the link above