Page 45

Ecoconstruccion46

MATERIALES SOSTENIBLES �� útiles para el técnico en la primera etapa de proyecto en la que se requiere conocer el impacto ambiental de un producto tipo sin conocer el modelo ni la marca exacta. Esta información proporcionará al fabricante un factor diferenciador frente a su competencia, no sólo a nivel de imagen corporativa, sino también al poder ofertar en obras que se certifiquen bajo sistemas de evaluación ambiental (LEED, BREEAM, VERDE, etc.), que bonifican la obtención de créditos por la utilización de productos con DAP o ACV certificados. También es necesario apuntar que el hecho de que un producto disponga de una DAP no implica que sea medioambientalmente mejor que otro que no lo tenga, aunque ésta deba ser una vía eficaz para mejorar el comportamiento ambiental (por ejemplo, reducción del consumo eléctrico o de agua asociado, sin menoscabo de sus prestaciones). ESTA INFORMACIÓN PROPORCIONARÁ AL FABRICANTE UN FACTOR DIFERENCIADOR FRENTE A SU COMPETENCIA, NO SÓLO A NIVEL DE IMAGEN CORPORATIVA, SINO TAMBIÉN AL PODER OFERTAR EN OBRAS QUE SE CERTIFIQUEN BAJO SISTEMAS DE EVALUACIÓN AMBIENTAL ANDECE, como representante autorizado de la industria española del prefabricado, cree firmemente que el desarrollo de esta información deberá servir para visualizar todavía mejor algunas de las características que ofrece la construcción industrializada con elementos prefabricados de hormigón, en aspectos tales como la durabilidad, eficiencia de recursos, mejora de plazos, inercia térmica y ahorro energético, reciclabilidad, capacidad de descontaminación o carbonatación del hormigón7 �� - 1 “Hacia la “sostenibilización” de la construcción (I) ¿Dónde estamos?, (II) ¿Hacia dónde debemos ir?” y (III) ¿Qué puede ofrecer la construcción industrializada con prefabricados de hormigón?”. Ecoconstrucción números 42, 43 y 44. 2015 - 2 “La declaración ambiental de producto. Un instrumento de información y comparación ambiental entre productos”. ihobe. 2015 - 3 “Nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción”. Revista Obras Urbanas. Número 39. 2013 - 4 UNE-EN 15804:2012+A1:2014 Sostenibilidad en la construcción. Declaraciones ambientales de producto. Reglas de categoría de producto básicas para productos de construcción. - 5 “N 891 Overview of PCR documents from product TCs”. CEN/TC 350/WG3. 2016. - 6 UNE 127757:2016 IN Reglas de categoría de producto para la obtención de declaraciones ambientales de productos prefabricados de hormigón. - 7 “Principios de construcción sostenible”. Máster Internacional de Soluciones Constructivas con Prefabricados de Hormigón o Concreto”. ANDECE – STRUCTURALIA. 2014. Complejo IKEA en Alfafar (Valencia). Los centros logísticos y comerciales se han convertido en edificaciones cuya construcción es fundamentalmente industrializada en hormigón, al tiempo que priorizan el cumplimiento de criterios sostenibles. Cortesía de PRECON. ECOCONSTRUCCIÓN MAR|MAY 16 • 45


Ecoconstruccion46
To see the actual publication please follow the link above