CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE ciles. Todos los trabajos, incluyendo la preparación del encofrado de madera, se realizaron a mano, sin electricidad y agua disponible en el lugar, y con un ritmo de trabajo de 14 horas al día. Un sol intenso y fuertes vientos eran nuestros aliados. La primera mezcla se compactó en la “noche del destino”, día 27. del Ramadán. Tras Intensos preparativos en los meses previos, la construcción con el cáñamo finalmente comenzó en un día tan simbólico. Monika Brümmer comenta, “El portal se comenzó a construir en el área de empresas de Med COP, pero finalmente fue cambiada de lugar por las autoridades, por lo que nos viéramos obligados a mover todos nuestros materiales y equipamiento y comenzar de nuevo enfrente de la entrada principal de la expo de la sociedad civil. Fuimos al mismo tiempo desesperados y contentos con este cambio, pero el diseño original de 4 pilares y 4 arcos ya no era posible de realizar porque teníamos que terminar con el relleno del encofrado antes de los días festivos de fin del Ramadán. Finalmente decidimos construir con los mismos moldes ya preparados un arco de doble profundidad con 2 pilares y 10,5 m3 de mezcla de cáñamo compactada.” Finalmente este proyecto ha sido dedicado a la población de la pequeña aldea de Fir Tagourth en la región de cultivo de cáñamo de Alto Rif Central. Su nombre significa: detrás del portal (puerta). Estamos mirando hacia adelante, más allá de la puerta de cáñamo. La situación de los habitantes de Fir Tagourth es nuestra inspiración”, concluye la arquitecta Muchas gracias a los organizadores de MedCOP por esta oportunidad. ECOCONSTRUCCIÓN JUN|AGO 16 • 43
Eco47SMC
To see the actual publication please follow the link above