Suscribirse al Boletín
Enero - Febrero 2025 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
Fecha 08/06/2016

Adhesivos para la colocación de baldosas cerámicas

Los Adhesivos, son materiales para la colocación de baldosas cerámicas que se fabrican industrialmente y se suministran en uno o varios componentes para su aplicación por el sistema de capa delgada o capa fina.

Descargar

Autor E. Barrachina, D. Fraga, I. Calvet, J.B. Carda / Fecha 01/02/2016

Las Baldosas Cerámicas. ¿Un Campo atractivo en la Investigación del Siglo XXI?

El sector cerámico español especializado en baldosas cerámicas (pavimento y revestimiento) está concentrado geográficamente<br /> en la provincia de Castellón, en una zona delimitada al norte, por las localidades de L´ Alcora y Borriol, al oeste, por Onda, al sur, por Nules y, al este, por Castellón de la Plana. Es en esta zona donde se genera aproximadamente el 94% de la producción nacional, gracias a la ubicación del 80% de las empresas del sector. En pleno clúster cerámico se localiza la Universitat Jaume I de Castellón, donde este año se celebra el 25 aniversario de su creación.

Descargar

Autor Celia Roldán Gil, Ingeniera en Tecnologías Industriales y Dr. Antonio Soria Verdugo, Profesor Visitante en el Departamento de Ingeniería Térmica y de Fluidos de la Universidad Carlos III de Madrid / Fecha 08/01/2016

Reduccción del Consumo Energético en la Climatización de Viviendas

En este artículo se analiza el consumo energético en climatización, a lo largo de un año completo, de una vivienda tipo en Madrid. Se proponen dos medidas para reducir el consumo en climatización de las viviendas.La primera medida, que no afectaría al confort del usuario, sería aumentar el espesor del material aislante de los muros exteriores del edificio, lo que permite lograr una pequeña reducción del consumo anual. Por otro lado, se estudia el efecto de aumentar o reducir la temperatura interior del edificio, demostrándose que la variación de la temperatura interior cuenta con un mayor efecto sobre el consumo anual, si bien la temperatura interior afecta al confort del usuario.

Descargar

Autor Alejandro López Vidal / Fecha 08/01/2016

Hacia la "Sostenibilización" de la Construcción (III) ¿Qué puede ofrecer la Construcción industrializada con Prefabricados de Hormigón?

En los dos anteriores artículos, hemos tratado de sentar las bases de lo que consideramos que debe representar una construcción sostenible y la evolución que se está produciendo a nivel normativo y reglamentario en esta materia. En esta última entrega intentaremos presentar el concepto de prefabricación en hormigón y su encaje en este campo.

Descargar

Autor Jesús Menéndez (Medgon), Alvaro López (FINSA) / Fecha 22/10/2015

El Sistema constructivo utilizado en una casa pasiva en Melgar, Burgos

Esta vivienda unifamiliar construida en el municipio de Melgar de Fernamental, en la provincia de Burgos sigue
los criterios del estándar Passivhaus, y a su vez cumple con la definición de edificio de energía casi nulo establecido
por la directiva europea E2010/31/EU O, la cual será de obligado cumplimiento para en todos los territorios
dentro de la Unión Europea en el año 2020.

Descargar

Fecha 28/09/2015

Agua caliente inteligente y sin despilfarro

Todos recordamos las recientes imágenes de una California seca de este verano. Por primera vez en la historia
el estado norteamericano tuvo que recortar el uso del agua en las viviendas. Imágenes que nos suenan también
en España que sufre cada vez más sequías y desertificación. La escasez de agua llega al mundo desarrollado;
por ello, dispositivos de ahorro de agua como NESS, de la firma española Métrica6, se convertirán sin duda en
soluciones obligatorias para los edificios.

Descargar

Autor Alejandro López Vidal / Fecha 28/09/2015

Hacia la "Sostenibilización" de la Construcción (II) ¿Hacia dónde debemos ir?

En el primer artículo de esta serie de tres publicado en el número anterior, introducíamos una serie de pinceladas
acerca de qué representa ese proceso irreversible de “sostenibilización” que de manera generalizada está
siendo ya implantado dentro de la construcción. Esta segunda entrega pretende exponer con una visión práctica,
el camino que comienza a trazarse hacia una construcción en la que el término “sostenible” deje de ser un calificativo
adicional, para formar parte inherente a cualquier proceso constructivo a llevar a cabo.

Descargar

Autor Alejandro López Vidal / Fecha 01/09/2015

Hacia la "Sostenibilización" de la Construcción (I) ¿Dónde Estamos?

Los términos de sostenibilidad y desarrollo sostenible aparecen continuamente mencionados en todas las actividades
que tienen que ver con la utilización de recursos, la energía o que tienen un impacto sobre el territorio.
El concepto de desarrollo sostenible no es nuevo[1], evolucionando en las últimas décadas hasta tener una
importancia capital en muchas de las decisiones que se toman actualmente, especialmente en los países más
desarrollados y más aún con todas las políticas derivadas de una mayor preocupación por el cambio climático,
la escasez de recursos energéticos o el crecimiento demográfico.

Descargar

Fecha 30/07/2015

Edificios Sostenibles y Energéticamente Eficientes

La eficiencia energética consiste en conseguir la reducción del consumo energético del edificio, aumentando el confort y calidad de vida, y protegiendo constantemente el medio ambiente fomentando la sostenibilidad del suministro energético; todo ello llevándonos a un ahorro económico notable y un mayor CONFORT y salubridad a las viviendas.

Descargar

Fecha 14/07/2015

Los puentes térmicos en edificios

La envolvente es uno de los elementos clave del edificio, que aparte de reflejar su identidad y el carácter final debe contribuir al cumplimiento de una serie de exigencias normativas de acuerdo al Código Técnico de la Edificación; aspectos técnicos relevantes que van encaminados a contribuir en las condiciones de confort en el interior de las viviendas.

Descargar

Autor Juan Manuel Castaño Salvador / Fecha 05/06/2015

Patio Haus, la adaptación de la casa patio tradicional al estándar Passivhaus en Andalucía

¿Es posible construir una vivienda en Sevilla, que casi no necesita Aire Acondicionado? A lo largo de este artículo veremos, que no sólo es posible, sino recomendable y además sin pasar calor… Con un altísimo grado de confort interior, y usando para una vivienda de 366m2 una potencia de sólo 3,6kw!

Descargar

Autor Monika Brümmer / Fecha 05/06/2015

El Cañamo en la Construcción: Antecedentes, Materiales y Técnicas

El cáñamo sorprende por una versatilidad única en el mundo vegetal. Debido a que se puede dar uso a su fibra, paja, semillas, hojas y flores, existen unos 10.000 derivados de la planta: entre ellos productos medicinales, de diseño industrial, biocombustibles, papeles, textiles y cordelería, cosmética natural, alimentación humana y animal, productos de jardinería, sin olvidarnos de diversos materiales para la construcción, sobre los cuales trata este artículo.

Descargar

Fecha 21/05/2015

Reynaers apuesta por la alta tecnología para garantizar la calidad de sus perfiles de aluminio

A primera vista todos los perfiles nos parecen iguales. Pensamos que simplemente cambian de material, de color o de forma. Estamos acostumbrados a ver los productos acabados y nos olvidamos de la tecnología y del I+D que hay detrás de cada producto. Pero no todos los perfiles poseen las mismas características y rinden igual. Para garantizar la máxima calidad el fabricante debe realizar importantes inversiones. Una de estas empresas es Reynaers, que es competitiva a la hora de cuidar la calidad de sus productos.

Descargar

Fecha 21/05/2015

BEYOND BUILDING BARCELONA-CONSTRUMAT 2015

Innovación, diseño, sostenibilidad y rehabilitación son los nuevos motores del sector de la construcción que está mostrando los primeros signos de recuperación en España. Así lo ha entendido también Construmat –uno de los eventos más importantes del sector de la construcción en España– que renace después de más de 30 años de existencia como Beyond Building Barcelona-Construmat. un certamen que ofrece a los expositores nuevas oportunidades de negocio con proyectos nacionales e internacionales.

Descargar

Fecha 18/05/2015

La nueva biblioteca Passivhaus de Villamediana de Iregua

La nueva biblioteca del municipio riojano Villamediana de Iregua es diferente a los edificios que la rodean. No solamente por el Arce Liquidambar de 7 metros de altura que representa el árbol del conocimiento y que preside su patio, sino porque se ha convertido en el primer edificio público español con estándar Passivhaus. Ahora la noticia de su construcción ha traspasado los lindes de este pueblo de tamaño medio del área metropolitana de Logroño.

Descargar

Fecha 07/05/2015

El Edificio eco-tecnológico de SENER en Cataluña

En 2012 SENER acometió el proyecto de construcción de una sede corporativa propia.El proyecto de diseño y construcción ha puesto especial atención en todos los aspectos de sostenibilidad, con el fin de lograr un edificio eco-tecnológico.

Descargar

Autor Lorenzo Herrero / Fecha 26/03/2015

Aislamiento y Optimización de la Energía

Como director de una empresa como Persax, que atiende principalmente a los elementos de la envolvente y la importancia de ésta en el posible ahorro energético y por tanto en el gasto final, me sigue sorprendiendo cómo a día de hoy seguimos sin prestar la atención que merece a los elementos que forman parte de la fachada de nuestra vivienda. En concreto, me refiero a los elementos arquitectónicos que colocamos en los huecos de las paredes, como son ventanas, persianas, toldos, cortinas.

Descargar

Fecha 09/03/2015

Soluciones Satecma para la Rehabilitación Energética de Edificios

SATECMA que lleva más de 35 años ofreciendo soluciones químicas para la construcción y<br /> rehabilitación de viviendas y edificios, propone las soluciones TECMADRY TERMIC y TECMA PAINT TERMIC FAHRENHEIT 10.8.

Descargar

Autor Ecoproyecta / Fecha 02/03/2015

La segunda vivienda geodésica y autosuficiente en Murcia

Ecoproyecta acaba de cerrar los acuerdos para construir su próximo proyecto de vivienda unifamiliar geodésica y autosuficiente, esta vez en Jumilla (Murcia). La otra vivienda de la cual publicamos un artículo en una edición anterior de Ecoconstrucción también se ubica en Murcia y está ya en fase avanzada de construcción. En la nueva vivienda los arquitectos siguen criterios de bioconstrucción utilizando materiales naturales e incluyendo estrategias bioclimáticas para ahorrar energía y conseguir confort climático.

Descargar

Autor Grupo Prodisol Energías Renovables / Fecha 02/03/2015

Climatización eficiente en un centro deportivo

Grupo Prodisol Energías Renovables es una empresa especializada en maximizar el ahorro energético, implementando sistemas de alta eficiencia en instalaciones térmicas, dirigidas a un amplio abanico de clientes, como por ejemplo, hoteles, piscinas climatizadas, centros deportivos, bloques de viviendas, etc.

Descargar

Autor Juan José Millás / Fecha 24/11/2014

Smart grid: evolución del sistema eléctrico

Las smart grids cambiarán la forma de planificar los sistemas de energía y permitirá dilucidar la coordinación entre los mercados de electricidad al por mayor y al por menor. La información recopilada a través de las redes inteligentes no sólo permitirá a los clientes gestionar su consumo de electricidad, sino que permitirá a los operadores del sistema eléctrico comprender y satisfacer las necesidades de los usuarios de manera más satisfactoria.

Descargar

Autor Antoine Suanzes / Fecha 22/11/2014

Thermoshield: La Membrana termocerámica inteligente y adaptativa

Thermoshield es un resultado de la tecnología aeroespacial nacida en los años 70 y adaptada para su uso en el ámbito de la construcción e industria. El producto lleva más de 30 años presente en los mercados internacionales demostrando resultados excelentes para aislar edificios.

Descargar

Art. Online
Entrevistas
Cursos destacados

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO